La torre
Yo tengo una torre
fuerte y resistente
ni el viento más potente
la puede destruir.
Yo tengo una torre
fuerte y resistente
a truenos y tormentas
puede resistir.
Yo tengo una torre
fuerte y resistente
En ella segura
puedo vivir.
¿A qué ayuda La torre en el área emocional?
En situaciones de shock y de confinamiento aporta da calma, seguridad y confianza.
El paso del movimiento enérgico y de descarga de energía al zapatear a la quietud en el pecho, produce calma. El zapateo ayuda a enraizar. De hecho es una medida rápida para hacer en situaciones de shock, porque ayuda a tomar tierra.
El movimiento cruzado de las manos y dedos ayuda a conectar los hemisferios. Esto, que es fundamental para el aprendizaje, también es una medida de urgencia para situaciones de shock, para volver en uno mismo.
Esta y la indicación anterior son sugerencias que aporta Bern Ruf desde la Pedagogía de Emergencia. En este sentido, explica que hablar de forma bien articulada, con frases correctas, también es fundamental para mantenerse centrado en situaciones estresantes.
La T es un fonema que nos ancla y nos centra de manera delicada y precisa. Por todos estos motivos esta es una rima de “botiquín de primeros auxilios”.
Para el desarrollo del lenguaje
Esta rima está basada en letra T en el área del lenguaje:Tonifica la lengua
Es buena para posición atípica
Ayuda con el rotacismo y el sigmatismo. Porque con ayudamos a llegar a la R de forma indirecta con otros sonidos que tonifican la lengua, como es la T.
En el aprendizaje y la lectoescritura
Esta rima es muy útil para introducir la letra T, mediante la imagen de la torre. (Como explico en detalle en el curso on-line Cómo enseñar lectoescritura con rimas y cuentos)
A la vez que se refuerzan los requisitos previos e indispensables para una buena : lateralidad, geografía corporal y lenguaje oral.
Comments
Post a Comment